Obtener la equivalencia entre lúmenes y wattios es posible gracias a nuestra calculadora online. Simplemente tienes que especificar la intensidad luminosa en lúmenes así como su eficiencia en lúmenes/wattio. Si no conoces este último dato, puedes seleccionar el tipo de fuente lumínica que vas a utilizar para conocer, de forma aproximada, su eficiencia.
Cuando tengas todos los datos, presiona el botón de calcular y obtendrás la potencia en wattios que consume esa bombilla que vas a utilizar.
Navega por el artículo
Cómo pasar de lúmenes a watts
Si quieres saber cómo pasar de lúmenes a wattios, existe una fórmula que relaciona el flujo luminoso en lúmenes entre la eficacia de la fuente luminosa. La fórmula es la siguiente:
P(W) = ΦV(lm) / η(lm/W)
- ΦV(lm): es el flujo luminoso expresado en lúmenes o lm
- η(lm/W): es el índice de eficacia o eficiencia luminosa de la fuente y está expresado en lúmenes por wattio (lm/w)
Tras realizar la operación, el valor que obtendremos es el de la potencia en wattios.
Comparativa LED vs Incandescente
El índice de eficacia es lo que determina el ahorro energético y por eso las bombillas LED gastan menos que los halógenos o las bombillas incandescentes de toda la vida y que ya han dejado de fabricarse.
A continuación tenéis una tabla comparativa en la que podéis ver como a igualdad de lúmenes, una bombilla incandescente consume mucha más potencia que la equivalente en LED:
Lúmenes | Potencia de bombilla incandescente (W) | Fluorescente / LED (W) |
---|---|---|
375 lm | 25 W | 6,23 W |
600 lm | 40 W | 10 W |
900 lm | 60 W | 15 W |
1125 lm | 75 W | 18,75 W |
1500 lm | 100 W | 25 W |
2250 lm | 150 W | 37,5 W |
3000 lm | 200 W | 50 W |
Si quieres saber el ahorro en luz que tendrías cada mes por dar el salto a la iluminación eficiente, a aquí te dejamos un enlace a una calculadora de ahorro con LED que te permitirá saber en cuánto tiempo amortizarás la compra de todas las bombillas de tu casa.