Calculadora de tamaño muestral

¿Necesitas calcular el tamaño muestral? Usa nuestra calculadora online y podrás conseguir el tamaño de la muestra adecuado para la población que quieres investigar.

Para usar la calculadora de tamaño muestral sólo necesitas rellenar cuatro datos imprescindibles: el tamaño de la población, el porcentaje de desviación, el porcentaje de error máximo que admites y el nivel de confianza. Si no sabes qué son estos parámetros, sigue leyendo para entender bien cómo se calcula el tamaño de una muestra.

Leer más

Calculadora de permutaciones

Cuando hablamos de permutaciones estamos teniendo en cuenta el orden de los elementos del conjunto, es decir, se trata de una combinación ordenada. Es importante no confundir permutaciones con combinaciones ya que en estas últimas el orden no importa.

Para facilitarte la tarea de calcular permutaciones online hemos creado una calculadora que tiene en cuenta si la permutación es con repetición o sin repetición. Si tienes dudas de cual se debe usar en cada caso, sigue leyendo.

Leer más

Desviación Típica

¿Necesitas calcular la desviación típica de un conjunto de datos? Con nuestra calculadora puedes obtener la desviación estándar con sólo escribir cada cifra, separadas por un espacio o por una coma. Si vas a introducir números decimales, usa el punto '.' como separador decimal.

Cuando hayas escrito todos los números, pulsa el botón de calcular y automáticamente obtendrás el valor de la desviación así como otras medidas estadísticas como la varianza o la media.

Leer más

Varianza

Calcular varianza

Si necesitas calcular la varianza de un conjunto de datos, nuestra calculadora online te permite obtener el resultado de forma inmediata.

Sólo tienes que escribir cada número separados por espacios o por una coma. Si vas a introducir algún número decimal, tendrás que usar el punto como separador de decimales (ejemplo: 3.14)

Leer más

Calcular la media online

Calcular media

¿Necesitas calcular la media de varios números? Usa nuestra herramienta para hacer la media aritmética online.

Sólo tienes que escribir los número separados por un espacio o por una coma y pulsar el botón de calcular para obtener la media online. Si vas a introducir cifras decimales, escribe un . como separador decimal (2.82, por ejemplo).

Leer más

Probabilidad de que algo pase

Calculadora de probabilidad

Calcular la probabilidad de un evento es muy sencillo si conocemos el número de resultados favorables y el número de resultados posibles del evento.

  • Número de resultados favorables: se trata del número de veces que el evento puede darse. Por ejemplo, en un dado de seis caras tenemos tres resultados favorables de que obtengamos un número par.
  • Número de resultados posibles: aquí escribimos el número de posibles resultados que tiene el evento. Siguiendo con el ejemplo del dado, tenemos un total de seis resultados posibles.

Leer más