Tabla del 2

Tabla del 2

Multiplicar por 2 es una de las operaciones más fáciles que hay, incluso cuando estamos empezando a hacer nuestras primeras multiplicaciones de números.

A continuación tienes una serie de material que sin duda te será muy útil para aprender a multiplicar por dos.

Leer más

Tabla del 3

Tabla del 3

La tabla de multiplicar del número tres es una de las que toca aprenderse de memoria o con la práctica ya que no existe ninguna regla o truco que facilite su asimilación, por lo que nos costará más que con la tabla del 2.

De todas formas, el tres es un número bastante pequeño por lo que salvo en multiplicaciones por números muy grandes, no será mucho problema multiplicar por él. Nosotros haremos todo lo posible para ayudarte con todo el material que encontrarás a continuación.

Leer más

Tabla del 4

Tabla del 4

Multiplicar por cuatro no es difícil pero esta tabla nos obliga a que la tengamos que memorizar poco a poco ya que como sucede con la tabla del 3, no existe ningún truco para escribirla con rapidez como sí pasa con otras tablas de multiplicar.

Esperemos que con el material que encontrarás aquí relacionado con la tabla del 4, te podamos ayudar lo máximo posible.

Leer más

Tabla del 5

Tabla del 5

Ahora que ya sabes la tabla del 4, la tabla de multiplicar del 5 es una de las más sencillas de aprender gracias a que hay una serie de trucos que facilitan mucho su aprendizaje y como no podía ser de otra forma, te lo contamos en Calculadora Conversor.

A continuación tienes recopilados estos trucos para memorizar la tabla del 5, la tabla con un gran número de multiplicaciones y una canción muy pegadiza para que los más pequeños de la casa empiecen a aprender cómo se multiplica por este número.

Leer más

Tabla del 6

Tabla del 6

Con la tabla del 5 ya memorizada, toca ponerse con el siguiente número. Si quieres multiplicar por 6 y no sabes o no te acuerdas muy bien, a continuación tienes una serie de trucos, tablas y canciones que te ayudarán a realizar multiplicaciones por este número par.

Leer más

Tabla del 9

Tabla del 9

Si ya has memorizado la tabla del 8 y quieres aprender a multiplicar por nueve, a continuación tienes recopilado un material muy valioso que te facilitará el aprendizaje sin dudarlo.

La tabla de multiplicación del nueve es de las más complicadas pero con nuestros trucos, te será mucho más fácil. No te lo pierdas.

Leer más

Tabla del 8

Tabla del 8

Ahora que ya sabes la tabla del 7, si necesitas una tabla de multiplicar del 8, has entrado en el sitio adecuado.

A continuación te encontrarás con la tabla que buscas y además, un truco que te enseñará cómo se multiplica por este número. Al final del todo también podrás ver un vídeo especialmente pensado para que los niños aprendan las multiplicaciones por ocho.

Leer más

Tabla del 7

Tabla del 7

Después de haber memorizado la tabla del 6, ha llegado la hora de aprender a multiplicar por siete.

¿Necesitas refrescar tus conocimientos a la hora de hacer multiplicaciones por este número? A continuación tienes una serie de secciones que te ayudarán.

Leer más

Calculadora de trigonometría

Calculadoras de trigonometría online

Si necesitas calcular el seno, coseno, tangente o cualquier otra razón trigonométrica, a continuación tienes una herramienta que lo hará por ti.

Simplemente tienes que seleccionar la función a resolver, introducir el valor, seleccionar si quieres el resultado en grados o radianes y por último, presionar el botón de calcular para obtener el resultado.

Leer más

Calculadora de Arcocoseno

Arcocoseno

Si tienes el valor obtenido de un coseno pero quieres conocer el ángulo de origen, entonces debes aplicar la función arcocoseno. Para que te evites cualquier cálculo a mano, hemos desarrollado una herramienta online de tal forma que en ella tienes que introducir el valor que tienes y que debe estar comprendido entre -1 y 1.

A continuación, pulsa el botón de calcular para obtener el ángulo y posibles equivalentes para ese resultado, además, puedes seleccionar si quieres verlo en grados o radianes. Tú eliges.

Leer más

Calcular arcoseno online

Arcoseno

Resuelve la función arcoseno online y obtén el ángulo equivalente a su valor. Sólo tienes que introducir el número entre -1 y 1, presionar el botón de calcular y automáticamente obtendrás el ángulo en grados o radianes, puedes seleccionar la unidad que más te guste.

Adicionalmente, en el apartado de cálculos obtendrás diferentes formas de expresar el mismo resultado, algo que te será muy útil en tus problemas de trigonometría.

Leer más

Calculadora de par o impar

Par o impar

Saber si un número es par o impar es muy fácil. Simplemente hay que hacer una división entre dos pero si quieres ahorrártela, nuestra calculadora te dará el resultado automáticamente.

Su funcionamiento es muy sencillo. Sólo tienes que introducir el número del que quieres saber si es par o impar y presionar el botón de calcular para saber el resultado.

Leer más

Calculadora de números primos

Saber si un número es primo

¿Necesitas saber si un número es primo? La forma más fácil de averiguarlo es utilizar nuestra calculadora de números primos gracias a la cual, sólo tienes que introducir la cifra, presionar el botón de calcular y automáticamente sabrás si un número es primo o no.

Leer más

Cuánto vale el número PI

cuánto vale PI

Calcula el valor del número PI con nuestra herramienta online. Sólo tienes que introducir el número de decimales con los que quieres calcular su valor (hasta 15) y presionar el botón de calcular para obtener cuánto vale PI.

Obviamente, cuanto más decimales haya, mayor será la precisión del resultado aunque en problemas de colegio o universidad, con usar entre 3 y 5 decimales suele ser suficiente.

Leer más

Calcular el área de un trapecio

Área de un trapecio

El trapecio es un tipo de figura geométrica de cuatro lados pero que se diferencia del cuadrado o del rectángulo en que sólo dos lados son paralelos entre sí.

Debido a esto, calcular el área de un trapecio requiere utilizar una fórmula diferente a la habitual multiplicación de la base por la altura. Por suerte, nuestra calculadora online te permite obtener la superficie de esta figura geométrica con sólo introducir la longitud de la base más pequeña, la más larga y la altura.

Leer más

Calcular volumen de un cono

Volumen de un cono

Cono

Calcular el volumen de un cono es algo bastante fácil siempre y cuando nos acordemos de la fórmula que hay que aplicar, desgraciadamente, esto no siempre sucede así que para estos casos hemos creado una calculadora online que te hallará el volumen del cono a partir de su altura y el radio de la base. Introduce ambos datos en la herramienta que tienes a continuación, pulsa el botón de calcular y obtendrás el volumen de la figura.

En el caso de que nos den la longitud de la generatriz (g), podemos calcular la altura (h) o el radio (r) a partir del Teorema de Pitágoras (es un triángulo rectángulo como puedes comprobar en la fotografía). Luego escribimos los resultados en la calculadora y listo. Si lo que quieres es calcular el área del cono, pulsa el enlace que te acabamos de dejar y podrás hacerlo.

Leer más

Calcular volumen de un cubo

Volumen de un cubo

Si necesitas calcular el volumen de un cubo, nuestra herramienta online te permite hallar el volumen de esta figura geométrica regular con sólo introducir la longitud de uno de sus lados.

Cuando presiones el botón de calcular obtendrás el resultado que buscas.

Leer más

Cómo calcular la diagonal de un cuadrado

Diagonal de un cuadrado

Teorema de Pitágoras

Podemos calcular la diagonal de un cuadrado a partir del teorema de Pitágoras gracias al cual, sabemos que la hipotenusa al cuadrado es igual a la suma del cuadrado de los catetos.

Como se trata de un cuadrado, el cateto 'a' y el cateto 'b' tienen la misma longitud ya que como sabes, esta figura geométrica tiene cuatro lados exactamente iguales. Por lo tanto, a partir de la fórmula del teorema de Pitágoras y la longitud del lado del cuadrado, podemos hallar su diagonal:

Leer más

Perímetro de un triángulo equilátero

Perímetro de un triángulo

Triángulo equilatero

 

Para calcular el perímetro de un triángulo equilátero sólo tenemos que multiplicar por tres la longitud de uno de sus lados. Esto se debe a que este tipo de triángulos tiene todos sus lados iguales y, por lo tanto, también lo son todos sus ángulos (60º cada uno).

Leer más

Perímetro de un triángulo isósceles

Perímetro de un triángulo

¿Necesitas calcular el perímetro de un triángulo isósceles? Puedes utilizar nuestra calculadora que te permitirá conocer la longitud de un triángulo isósceles con sólo introducir la medida de sus lados.

Y si quieres conocer más sobre este triángulo con dos lados iguales, sigue leyendo.

Leer más

Perímetro de un triángulo escaleno

Perímetro de un triángulo

¿Tienes que calcular el perímetro de un triángulo escaleno? Utiliza nuestra calculadora para realizar esta operación de forma automática.

Simplemente tienes que introducir las dimensiones de cada lado del triángulo escaleno y pulsar sobre el botón de calcular para obtener el valor de su perímetro:

Leer más

Cómo calcular el perímetro de un triángulo

Perímetro de un triángulo

Para calcular adecuadamente el perímetro de un triángulo necesitamos saber qué tipo de triángulo tenemos ya que según su clasificación, pueden ser:

  • Triángulo equilátero: todos sus lados son iguales y, por lo tanto, también son iguales sus ángulos.
  • Triángulo isósceles: dos de sus lados son iguales mientras que el tercero es distino.
  • Triángulo escaleno: todos sus lados son diferentes.

Dependiendo del caso que tengamos, calcular el perímetro de un triángulo se hará de una forma u otra:

Leer más

Cómo calcular el perímetro de una circunferencia

Perímetro de una circunferencia

Calcular el perímetro de una circunferencia puede sernos de utilidad en determinados problemas de matemáticas, sin embargo, no es algo de lo que nos solemos acordar.

Por suerte, nosotros estamos aquí para refrescarte la memoria y despejar todas tus dudas sobre cómo se calcula el perímetro de una circunferencia.  Para ello, sólo tienes que aplicar la siguiente fórmula matemática:

Leer más

Cómo calcular el perímetro de un rectángulo

Perímetro rectángulo

Calcular perímetro de un rectángulo

Calcular el perímetro de un rectángulo es algo muy sencillo que a veces conviene recordar cómo se hace. Antes de nada, vamos a refrescar el concepto de perímetro, una palabra que nos indica la suma de la longitud de todos los lados de una figura geométrica.

Leer más

Decimal a fracción

Decimal a fracción

Convertir cualquier número decimal en una fracción es una operación sencilla aunque gracias a nuestra calculadora online, podrás realizarlo de forma automática con sólo introducir el número en formato decimal y presionar el botón de calcular.

A cambio, conocerás el máximo común divisor para llegar a la fracción irreducible equivalente al número decimal que has escrito. Sin duda, una herramienta muy útil para problemas matemáticos en los que a veces tenemos que convertir un número en fracción para sacar factor común o facilitar cálculos. Aprovechamos también para recordarte que a tu disposición también tenemos una calculadora que te permitirá pasar de fracción a decimal de la misma forma.

Leer más

Porcentaje a fracción

Porcentaje a fracción

Pasar de porcentaje a fracción es muy fácil con nuestra calculadora online. Simplemente tienes que introducir el tanto por ciento que quieres convertir a fracción y tras presionar el botón de calcular, automáticamente obtendrás la fracción irreducible de ese valor.

Lo único que debes tener en cuenta es que para porcentajes con decimales debes utilizar como separador el símbolo del punto (.) en lugar de la habitual coma (,). Es decir, si quieres pasar a fracción 14,52%, debes escribir en la calculadora 14.52 para obtener el resultado adecuado.

Leer más

Porcentaje a decimal

Calculadora de porcentaje a decimal

Transforma cualquier porcentaje a número decimal con nuestra herramienta online. Simplemente tienes que introducir el valor del porcentaje que quieres pasar a formato decimal y presionar el botón de calcular.

Si lo necesitas, también tenemos a tu disposición otra herramienta para pasar de decimal a porcentaje que funciona de la misma manera pero permite realizar la operación contraria a la que encontrarás aquí.

Leer más

Fracción a porcentaje

Pasar de fracción a porcentaje

Convertir una fracción en porcentaje es algo bastante habitual pero dependiendo de la cifra del numerador y el denominador, los cálculos mentales pueden fallarnos. Todos sabemos que 1/2 equivale al 50% pero, ¿y si queremos pasar a porcentaje la fracción 5/17?

No hay problema. Nuestro conversor de fracción a porcentaje te servirá de ayuda en estos casos. Sólo tienes que introducir el valor del numerador, el del denominador y pulsar el botón de calcular para obtener el valor porcentual. Si lo que quieres es pasar de porcentaje a fracción, puedes hacerlo pulsando en el link que te acabamos de dejar.

Leer más

Fracción a decimal

Fracción a decimal

Una fracción no es más que una división, de tal forma que una cifra es dividida por otra. Las fracciones se componen de numerador, denominador y una línea que separa ambas cantidades numéricas, de tal forma que para pasar una fracción a formato decimal, simplemente hay que dividir numerador entre denominador.

Nuestra calculadora de fracción a decimal te permitirá convertir cualquier fracción en un número decimal. Simplemente tienes que introducir los valores del numerador, denominador y pulsar sobre el botón de calcular. Si lo deseas, también tenemos a tu disposición una calculadora que te permitirá pasar de decimal a fracción de una forma similar.

Leer más

Calculadora de función exponencial

Calculadora de función exponencial

La función exponencial es la contraria a la del logaritmo neperiano y matemáticamente se denota bajo la fórmula f(x)=ex. Teniendo en cuenta esta premisa, la función exponencial se utiliza en numerosos problemas matemáticos.

Con nuestra calculadora de la función exponencial, podrás calcular esta operación en el que está involucrado el número de Euler.

Leer más

Calculadora de antilogaritmos

Calculadora de antilogaritmo

Calcula el antilogaritmo (la operación contraria al logaritmo) de un número cualquiera en base 10. Simplemente tienes que introducir el valor del logaritmo, presionar el botón de calcular y automáticamente obtendrás el valor del antilogaritmo o, según la siguiente fórmula, el valor del número "x":

loga(x) = y

Leer más

Calculadora factorial online

Calculadora de número factorial online

Calcula el factorial de un número entero positivo con nuestra calculadora online de factoriales. Su funcionamiento es muy sencillo ya que sólo tienes que introducir el número del cual quieres calcular su factorial y presionar el botón de calcular para obtener el resultado que estás buscando.

Leer más

Calculadora de exponentes

Calculadora de potencias

La calculadora de exponentes te permitirá calcular el exponente de una potencia a partir de su base y el resultado.

Por ejemplo, imagina que quieres calcular el exponente de una potencia de la que sabemos que la base es 2 y el resultado es 8, en este caso, estamos multiplicando al número 2 por sí mismo un total de x veces hasta llegar a ocho.

Para hacer este cálculo en nuestra herramienta de exponentes, simplemente tienes que introducir como base al número 2 (o el que necesites multiplicar por sí mismo) y en el campo del resultado el número que corresponda. Cuando tengas los datos introducido, presiona el botón de calcular y obtendrás el valor de tu potencia. Si quieres calcular potencias, lo puedes hacer en el enlace que te acabamos de dejar.

Leer más

Arcotangente

Calculadora de arcotangente online

Calculadora online de arcotangente, es decir, la operación inversa a la tangente que te permitirá conocer el ángulo en grados o radianes asociado a un valor de esta razón trigonométrica.

El funcionamiento de esta calculadora de arcontangente es muy sencillo. Sólo tienes que introducir el valor de la arctan, pulsar el botón de calcular y seleccionar si quieres el resultado en grados (º) o lo prefieres en radianes (rad).

Leer más

Tangente

Calculadora de tangente online

Calcula la tangente de cualquier ángulo con nuestra herramienta. Introduce el ángulo en grados o radianes y presiona el botón de calcular para obtener su tangente.

Leer más

Coseno

Calculadora de coseno online

Calcula el coseno de cualquier ángulo en grados o radianes con nuestra calculadora matemática online que te permitirá averiguar con facilidad el valor de esta razón trigonométrica.

El funcionamiento de esta calculadora de cosenos online es muy fácil. Simplemente tienes que introducir el valor del ángulo y seleccionar el tipo de unidades (grados o radianes). A continuación pulsa el botón de calcular y listo, automáticamente conocerás el coseno del ángulo que has introducido. Recuerda que el coseno de un ángulo sólo puede tomar valores comprendidos entre -1 y 1.

Leer más