ASCII a binario

Conversor ASCII a binario

El código ASCII hace referencia a un código de caracteres basado en el alfabeto latino, utilizando un total de 8 bits para representar a cada uno de esos caracteres. Si quieres conocer la equivalencia entre un texto con símbolos incluidos en el código ASCII y el binario, utiliza el conversor que encontrarás a continuación.

Si lo que necesitas es un conversor de binario a ASCII, no dudes en visitar el link que tienes justo detrás de estas palabras.

Leer más

Hexadecimal a binario

Conversor hexadecimal a binario

Pasa de hexadecimal a binario con facilidad gracias a nuestro conversor online. Recuerda que el sistema hexadecimal trabaja con el rango de símbolos del 0 al 9 y, después, utiliza las primeras letras del abecedario (rango A-F) para el resto de símbolos que faltan hasta llegar a los 16 que se utilizan.

Transformando un código hexadecimal a binario pasarás de trabajar en base 16 a hacerlo en base 2 (ceros y unos). Si lo deseas, también tenemos a tu disposición el conversor de binario a hexadecimal para realizar la operación inversa.

Leer más

Binario a hexadecimal

Conversor binario a hexadecimal

Pasar de binario a hexadecimal ya no será un problema con nuestro conversor online. Recuerda que el sistema binario trabaja en base 2 cuyos símbolos son el 0 y el 1 mientras que en el caso del sistema hexadecimal, la base es 16 y tenemos un amplio abanico de símbolos que van del 0 al 9 y, después, de la A a la F.

En caso de que necesites realizar la conversión inversa, también tenemos desarrollado una calculadora para pasar de hexadecimal a binario. Y si lo que quieres es un traductor binario, no dejes de visitar el enlace que te acabamos de dejar.

Leer más

Decimal a hexadecimal

Conversor decimal a hexadecimal

¿Sabes pasar de decimal a hexadecimal? Mientras que nosotros utilizamos el sistema decimal por defecto, en algunos casos relacionados con el mundo de la informática, es imprescindible trabajar con el formato hexadecimal en el que pasamos a tener base 16, obligándonos a realizar una conversión entre ambos sistemas.

Nuestro conversor de decimal a hexadecimal hará esa conversión por ti, ahorrándote todos los cálculos que están detrás. Por supuesto, también tenemos disponible el conversor inverso que te permitirá pasar de hexadecimal a decimal.

Leer más

Traductor binario

Conversor binario

Utiliza el conversor binario para pasar un número a formato decimal, octal, hexadecimal o incluso ASCII. Esto es especialmente útil en asignaturas y trabajos relacionados con el mundo de la informática o las matemáticas, siendo necesario trabajar con múltiples sistemas numéricos.

Leer más

Pasar octal a decimal

Conversor de octal a decimal

Convierte cualquier número de octal a decimal con nuestra calculadora online. Para ello, introduce la cifra cuya equivalencia quieres conocer en formato decimal y presiona el botón de calcular.

Si lo deseas, también tenemos a tu disposición un conversor de decimal a octal.

Leer más

Pasar de binario a decimal online

Calculadora de binario a decimal

Pasar de binario a decimal no puede ser más sencillo con nuestra calculadora online. Simplemente introduce la secuencia de números en formato binario, presiona el botón de calcular y obtendrás el equivalente en formato decimal, los cálculos realizados hasta llegar a dicho resultado y su equivalente en formato hexadecimal.

Convertir binario a decimal es fácil que nunca y, por supuesto, también tenemos a tu disposición un conversor de decimal a binario.

Leer más

Lúmenes a wattios

Conversor de lúmenes a wattios

Obtener la equivalencia entre lúmenes y wattios es posible gracias a nuestra calculadora online. Simplemente tienes que especificar la intensidad luminosa en lúmenes así como su eficiencia en lúmenes/wattio. Si no conoces este último dato, puedes seleccionar el tipo de fuente lumínica que vas a utilizar para conocer, de forma aproximada, su eficiencia.

Cuando tengas todos los datos, presiona el botón de calcular y obtendrás la potencia en wattios que consume esa bombilla que vas a utilizar.

Leer más

Lúmenes a milicandelas

Conversor de lúmenes a milicandelas

Equivalencia lúmenes a milicandelas

Los fabricantes de LEDs y bombillas suelen proporcionar la intensidad luminosa de sus productos en lúmenes, candelas (cd) o milicandelas (mcd). Para pasar de lúmenes a milicandelas o viceversa hemos desarrollado un par de conversores muy sencillos que tiene en cuenta el ángulo de apertura de la fuente luminosa.

Es importante que conozcas este último dato ya que dependiendo de él, la intensidad luminosa en milicandelas o lúmenes puede variar bastante. 

Leer más

Lúmenes a lux

Conversor de lúmenes a lux

Transforma el flujo luminoso en lúmenes (lm) a lux (lx) gracias a nuestra calculadora lumínica online. Para ello, debes conocer la cantidad de luz en lúmenes, el área de la zona en metros cuadrados o, en su defecto, el radio esférico de la fuente luminosa.

Leer más

Candelas a lux

Conversor de candelas a Lux

Pasa de candelas (cd) a lux (lx) de forma sencilla con nuestro conversor online. Su funcionamiento es muy sencillo y sólo tienes que introducir la intensidad luminosa en candelas (recuerda que 1 cd = 1000 mcd) y la distancia que hay a la fuente lumínica (en metros o pies).

Cuando tengas los datos rellenados, presiona el botón de Calcular y obtendrás de forma automática la equivalencia en Lux.

Leer más

Candelas a lúmenes

Conversor de candelas a lúmenes

¿Necesitas pasar de lúmenes a candelas o de candelas a lúmenes? Usa nuestros conversores o las fórmulas para calcular la equivalencia entre estas dos unidades de intensidad lumínica.

Leer más

HSV a RGB y hexadecimal

Conversor de HSV a RGB y HEX

El modelo de color HSV trabaja con el matiz, saturación y brillo. Si necesitas convertir de formato HSV a RGB o hexadecimal o viceversa, nuestras herramientas te ayudarán.

Si lo prefieres, también tenemos para ti el conversor inverso que te permitirá pasar de RGB o hexadecimal a HSV y que lo encontrarás un poco más abajo.

Leer más

HSL a RGB y hexadecimal

Conversor de HSL a RGB y HEX

El modelo de color HSL define parámetros como el matiz del color (Hue), la saturación y la luminosidad. A continuación encontrarás un par de herramientas para convertir de HSL a RGB y hexadecimal.

Por supuesto, también tenemos el conversor de RGB a HSL para que puedas realizar la transformación inversa y que encontrarás un poco más abajo.

Leer más

CMYK a RGB

Conversor CMYK a RGB

¿Necesitas convertir un color de CMYK a RGB o de RGB a CMYK? A continuación encontrarás varios conversores así como las fórmulas para poder pasar de un modelo de color al otro de forma manual.

Leer más

RGB a hexadecimal

Conversor de RGB a Hexadecimal

¿Necesitas convertir un color de RGB a hexadecimal o de hexadecimal a RGB? Usa nuestros conversores para hacer la conversión.

Los editores de fotos normalmente expresan los colores en RGB pero si quieres trabajar con HTML, CSS o cualquier otro programa de edición de foto o vídeo, puede que te haga falta el correspondiente conversor de RGB a HEX o viceversa.

Leer más

Pasar de horas a segundos

Conversor de horas a segundos

¿Necesitas pasar de horas a segundos? Nosotros te ahorramos el cálculo para que te evites multiplicaciones innecesarias que siempre pueden inducir a errores. Simplemente, es conveniente que sepas que una hora equivale a 3.600 segundos así que teniendo en cuenta ese dato, podemos realizar la conversión de segundos a horas o la contraria con una simple división o multiplicación.

Nuestro conversor online de horas a segundos funciona de forma muy sencilla. Sólo tienes que introducir la cantidad de horas que quieres pasar a segundos y presionar el botón de calcular. Más sencillo, imposible. Recuerda que si deseas realizar la operación inversa, también tenemos un conversor para pasar de segundos a horas, minutos y segundos.

Leer más

Pasar de minutos a horas

Conversor de minutos a horas

Convertir de horas a minutos o viceversa es una tarea muy sencilla pero gracias a nuestro conversor online, sólo tienes que seleccionar el tipo de conversión que deseas realizar, introducir el valor del tiempo y presionar sobre el botón de calcular.

Por ejemplo, puedes seleccionar la conversión de "minutos a horas", introducir un tiempo de 60 y comprobar por ti mismo que, como ya sabíamos, 60 minutos equivalen a una hora. A partir de aquí, ya puedes realizar todas las conversiones de tiempo que desees.

Leer más

HP a CV

Conversor de HP a CV

En ocasiones, la potencia de un coche puede venir expresada en caballos de fuerza, también conocidos como HP o Horse Power. Esta unidad difiere ligeramente de los habituales caballos de vapor (CV) que utilizamos de forma más frecuente, por eso, con nuestra calculadora de HP a CV podrás obtener la equivalencia entre ambas unidades.

Leer más

Nudos a m/s

Conversor de nudos a m/s

Pasar de nudos a metros por segundo es muy fácil con nuestro conversor online. Por si no lo sabías, un nudo es la unidad que se utiliza en el sector marítimo para indicar la velocidad de navegación por lo que si no estás habituado a esta terminología, seguramente te gustará saber su correspondencia en metros por segundo.

Leer más

Yardas a metros

Conversor de yardas a metros

En Estados Unidos es bastante común escuchar hablar de yardas, una medida de longitud poco utilizada en España y de la cual puede que no conozcas su equivalencia en metros. Para que lo tengas en cuenta de cara a futuros cálculos, 1 yarda equivale a 0,9144 metros.

Si quieres convertir de yardas a metros cualquier otra cifra, nuestra calculadora online te facilitará esta conversión sin necesidad de hacer operaciones.

Leer más

Millas a metros

Conversor de millas a metros

¿No sabes a cuántos metros equivale una milla? Gracias a nuestro conversor de millas a metros podrás conocer la equivalencia entre ambas unidades de longitud.

Leer más

Centímetros a pulgadas

Conversor de centímetros a pulgadas

¿Tienes que pasar de centímetros a pulgadas? No te preocupes. Gracias a nuestro conversor de cm a pulgadas online podrás realizar tantos cálculos como necesites. Sólo tienes que seleccionar el tiempo de cambio que quieres hacer, la cantidad y presionar sobre el botón de calcular.

Leer más

Fahrenheit a grados Celsius

Conversor de grados Fahrenheit a Celsius

Conversor de grados Fahrenheit Celsius online. Averigua la equivalencia entre estas dos unidades de temperatura tan utilizadas en problemas de física.

Leer más

Pulgadas a milímetros

Conversor de pulgadas a milímetros

Pasa de pulgadas a milímetros con facilidad gracias a nuestro conversor online que te permite obtener la equivalencia entre ambas unidades de forma instantánea y sin cálculos.

Leer más

Galones a litros

Conversor de galones a listros

¿Quieres saber cuántos litros tiene un galón? Gracias a nuestro conversor online podrás conocer al instante la equivalencia entre estas dos unidades de volumen y trabajar con ellas fácilmente.

Aunque puedes usar nuestra calculadora de galones a litros para averiguar el dato, un galón internacional equivale a 3,7854118 litros.

Leer más

Años luz a kilómetros

Conversor de años luz a kilómetros

Un año luz es una medida de distancia que se utiliza para hacer referencia a la longitud que recorre la luz en un año, o lo que es lo mismo, una distancia de 9.460.730.472.580,8 Kilómetros para ser más exactos. El número es enorme y trabajar con él puede ser tedioso, por eso, nuestro conversor de años luz a kilómetros te permitirá trabajar con la transformación entre ambas unidades.

Leer más

Pies a metros

Conversor de pies a metros

Pasar pies a metros o al revés es muy fácil con nuestro conversor online que te permitirá obtener la equivalencia entre estas unidades de longitud. ¿Sabes a cuántos metros equivale un pie? Si la respuesta es negativa, no te preocupes.

Simplemente selecciona la conversión que deseas realizar en nuestro conversor, escogiendo entre pasar de metros a pies o viceversa y, a continuación, inserta la cifra de la longitud en la unidad de partida. Tras pulsar el botón de calcular obtendrás el resultado que estás buscando de forma inmediata.

Y recuerda que si necesitas realizar la conversión inversa, pasar de metros a pies, puedes hacer uso del conversor que te hemos dejado en el enlace anterior.

Leer más

Conversión de millas a kilómetros

Conversor de millas a kilómetros

Convertir de millas a kilómetros o al revés es algo muy sencillo gracias a nuestro conversor online para pasar de kilómetros a millas y viceversa. Simplemente selecciona el cambio de unidades que te interesa hacer, introduce la cifra de la longitud en sus unidades de partida, pulsa el botón de calcular y automáticamente obtendrás la conversión.

Averiguar la equivalencia entre millas y kilómetros es muy fácil gracias a nuestra herramienta para convertir millas a kilómetros y viceversa.

Leer más

Pulgadas a centímetros

Conversor de pulgadas a centímetros

¿Interesado en pasar de pulgadas a centímetros? A continuación encontrarás una calculadora que te permitirá hacer esa conversión online sin realizar ningún tipo de cálculo. Simplemente tienes que seleccionar la conversión de Pulgadas a cm o al revés si lo deseas, introducir la cifra de la longitud y presionar sobre el botón de calcular.

Si lo que necesitas es pasar de centímetros a pulgadas, también tenemos un conversor dedidaco a realizar la operación inversa.

Leer más

Conversor de meses a semanas

Conversor de meses a semanas

Si quieres un conversor de meses a semanas, nuestra herramienta online te permitirá calcular el número de semanas que hay en un determinado número de meses y días.

Esto es especialmente útil cuando queremos conocer el número de semanas que hay en un año u otros casos particulares. Si necesitas convertir semanas a meses, encontrarás una herramienta en el link que te vamos a dejar. Y si estás embarazada, aquí puedes calcular los meses de embarazo a partir del número de semanas que llevas de gestación.

Leer más

Pasar de kmh a mph

Conversor de Kmh a Mph

Si necesitas pasar de Km/h a mph o viceversa, nuestro conversor online te permite conocer de forma inmediata a cuánto equivale una velocidad en kilómetros por hora si la quieres convertir a millas.

El funcionamiento del conversor es muy sencillo, sólo tienes que seleccionar el cambio de unidades e introducir la velocidad que quieres transformar. Tras pulsar el botón de calcular, obtendrás su equivalencia en la unidad de velocidad seleccionada.

Leer más